Qué las galerías de arte se empiezan a tomar muy en serio el arte NFT es algo que nos queda claro con los movimientos que el mercado está haciendo. Uno de los últimos ha sido el de la Galería Pace.
Hay que situarse ya que estamos hablando de uno de los marchantes más longevos e importantes, con una lista de primeros espadas representados. Por ello el anuncio de PACE VERSO no es un movimiento marginal, de hecho, para muchos, es una declaración de principios en ese camino de espinas que va a ser conciliar el cryptoarte y los canales convencionales de comercialización.
Pace lanzó el día 22 Pace Verso. Se abrió con obras de arte digitales de la serie ‘XYZ’ de Lucas Samaras y continuará a partir del día 29 de noviembre con obras de Glenn Kaino y los artistas de Studio Drift Lonneke Gordijn y Ralph Nauta.
Una de las características interesantes es que los creadores que generen obra en la plataforma no verán comprometida su participación en otras plataformas o proyectos independientes.
¿Cómo se ha construido Pace Verso?
Según asegura Pace, el proyecto se ha basado en la creación de una cadena de bloques optimizada para NFT sobre el ecosistema Ethereum. La plataforma, según afirman, genera muy poco gas, y propone velocidad de transacción y una enorme reducción respecto a los sistemas PoW.
Se trata de parte de un proceso que Pace ya inició hace unos meses cuando ofreció por primera vez una serie de NFT del artista suizo Urs Fischer en colaboración con MakersPlace.