Dentro de los juegos nft estamos viendo todo tipo de estrategias a base de prueba y fallo en su desarrollo. War Riders tiene un planteamiento interesante, y un problema serio.
Y, ojo cuidado, que no lo digo yo. Sigo este proyecto hace un poquito de tiempo. La ventaja de ser un enfermito de los mejores juegos nft (y los peores) me tiene la barra de discord y el menú de Telegram como una casa de locos.
Y, la propia comunidad que lleva meses dándole en anticipado al juego detectan el problema. Más adelante te hablo de él. Ahora lo interesante y es que, además, el próximo día 4 de diciembre se espera el lanzamiento de War Rides 1.15.0.
Cómo va a funciona la economía
El proceso se basa en obtener el token a través de la minería (luego te explico). ¿Y qué pasa a medida que salgan del pool de recompensa los tokens? Que se nutre de una herramienta (igual hay más) deflacionaria que consisten en destinar un 30% de las compras y operaciones internas de nuevo al pool.
¿Es una buena idea? Desde luego es una idea interesante. Y si funciona puede aportar un modelo atractivo a tener en cuenta. ¿Y dónde está el pero? En la fase de pruebas la liquidez de las recompensas se ha mostrado justita.
Ha sido necesaria una campaña de mejora de liquidez a través de ETH con beneficios y regalitos para los que aporten, incluyendo la conversión del Staking a BZN.
Pero Falconetti ¿este era el problema? Pues no. Lo que mi sentido arácnido del fud verdadero ha detectado es un problema de gameplay. Pero, ya que pasaba por aquí os he contado la campaña de búsqueda de liquidez previa al lanzamiento de diciembre.f
¿Un juego NFT en tiempo real con coches dopados y tiros?
Pues eso nos dicen. A ver si te lo explico fácil. ¿Has visto Mad Max? Sí es que sí ya tienes el concepto, si es que no es recomendable (sobre todo la primera).
Se nos plantea un entorno a lo Mad Max con vehículos llenos de esteroides y armas que pelean por minar y robar, o robar y minar, el Benzeno (BZN). Realmente más roba por lo visto.
Para entrar al juego es necesario adquirir los vehículos (NFT) y a darle por el mapa corre que te corre, mina, dispara y roba.
El juego tiene un gameplay curioso, nada de volverse loco, pero puede llegar a tener su puntito. Si te gusta la acción y el meneo puede valer. El sistema se basa de puntos de explotación de la benzina y coches supervitaminados peleando por minarla y trasportarla a los garajes.
En las próximas actualizaciones (y por ahí la necesidad de más liquidez) además de ampliación de mapas y la posibilidad de comprar garajes para cobrar ingresos por su uso.
Bueno y el problema ¿qué? Pues tengo que precisar que será un problema para algunos y para otros no. El resumen es que este juego permite un sistema de clanes en los cuales los que más número y dope de coches tienen hace un bullyng de nivel importante.
En resumen, tal cual está, difícil para jugadores solitarios, Mad Max no se comería un torrao. Pero, también difícil para clanes pequeños e incluso medianos.
De todos modos, la idea de juego está bien. El funcionamiento no ha sido malo del todo y el juego sigue creciendo. Le seguiré la pista.