No le estamos dedicando mucha atención a los juegos que corren sobre WAX y lo cierto es que algunos proyectos están tomando un carácter interesante. Towersmash es un juego nft para móviles que dentro de esa red apunta a interesante en su propuesta.
Hay que decir que no es que dejemos de prestar atención a los juegos sobre WAX por ningún motivo especial, simplemente, son muchos más los que se lanzan sobre BSC, por ejemplo. De hecho, en el blog ya hemos analizado en otras ocasiones juegos ya existentes como Prospectors o en fase de desarrollo como PinupWarlords.
Pero a centrarse:
Towersmash juego nft muy particular
Además de correr sobre WAX, el juego para ganar dinero Towersmash tiene algunas particularidades que merecen la pena que las valores.
En primer lugar, es un juego de cartas coleccionables, pero espera, que tiene más. Además de eso es un juego que se basa nada menos que en la saga Might and Magic en el que, además de poder enfrentarte contra otro jugador con tu baraja, también vas a poder realizar recolección de recursos para utilizar toda tu potencia a la hora de derribar la torre del enemigo en la batalla.
Los recursos que corresponden a diferentes colores y se produce en función de los niveles de su fortaleza. Cuando se comienza a jugar, se dejan caer las cartas sobre el tablero para el enfrentamiento. Puede ser cartas de defensa, cartas de ataque o ambas.
El objetivo es derribar la torre rival, pero, con esa mezcla de necesidad de recursos y adaptarlos al ataque, lo que se consigue es subir el nivel de estrategia. Tal vez no sea un juego nft de estrategia como tal, pero sí tiene un componente importante.
En el gameplay vamos a encontrar desde misiones PVE hasta, en el futuro, batallas contra otros jugadores en sistema de competición, torneos o modo casual. Al derrotar a los jefes o ganar en los torneos se obtienen también cartas.
Cómo es la economía del juego nft Might and Magic
Se trata de un juego para ganar dinero por lo que, como puedes imaginar, la entrada no es gratuita. Es necesario adquirir una plataforma para comenzar a jugar, pero, posteriormente, al completar misiones o batallas se puede obtener el token ORB con el que después, podemos intercambiar sobre WAX o adquirir nuevos nft.
Un sistema muy interesante que incorporas de economía la posibilidad de combinar la plataforma con los activos y un modelo de quemado de cartas para poder crear versiones con mayor rareza en las que se aumenta el potencial del resultado.
En la preventa actual, se presentan tres paquetes diferenciados en los que cada baraja base tiene 105 cartas y acceso a la versión alfa.
El resto de paquetes van aumentando de prestaciones, el de caballero incluye 10 cartas adicionales y el de mago 17. Aunque no son cartas distintas, son copias de las de base, pueden tener mayor rareza.
El paquete de mayor nivel es el que se denomina Necro que incopora 25 cartas adicionales y una llave Necro que te va a permitir jugar un jefe secreto de dificultad alta pero que te dará recompensas muy importantes como ingredientes secretos y raros y Dust, que es lo que se utiliza para mejorar tus nft.
Conclusiónes sobre el play to earn Might and Magic
Aún nos queda camino para estudiar el proyecto y extraer conclusiones más completas, pero, a priori, diríamos que no estamos ante un juego de cartas nft más, si no ante un proyecto que pretende ofrecer una versión potente entre juego de cartas coleccionables, estrategia y economía play to earn.
Juego en el punto de mira para los próximos meses.