Después de su presentación oficial ya contamos con información adicional acerca de nWay y Wreck League, su videojuego de combate multijugador con robots mecha. Un detalle llamativo es la forma en que se llevará a cabo la colaboración con Yuga Labs. Los propietarios de los siguientes clubes:
- Bored Ape Yacht Club
- Mutant Ape Yacht Club
- Bored Ape Kennel Club
- Koda NFTs
tendrán la posibilidad de obtener sin costo un mecha NFT especial con temática Yuga. Se ofrecerán dos modelos de mecha por cada colección Yuga, sumando un total de ocho mechas Yuga exclusivos.
Más información sobre el lanzamiento de Wrecl League
No obstante, en contraste con los mechas tradicionales de Wreck League, que se componen de 10 partes NFT individuales ensamblables, estos mechas Yuga no podrán ser desmontados por los propietarios.
En un sentido más amplio, nWay comercializará paquetes NFT con componentes de mecha. Las cajas Majestic incluirán 10 partes NFT, útiles para armar un mecha entero. Habrá además cajas Booster, con tan solo cinco partes NFT, destinadas a modificar mechas ya existentes o crear nuevos. Respecto al cronograma, las primeras cajas se pondrán a la venta en agosto, con un precio aún por determinar, y la escasez de las mismas se hará pública dos semanas más tarde. Existirán seis categorías de rareza: común, poco común, rara, épica, legendaria y Yuga, y la rareza del paquete determinará la de las piezas en su interior.
Las cajas no podrán ser abiertas hasta septiembre, coincidiendo con el debut del juego. En cuanto a la disponibilidad, se podrá jugar en PC/Mac (y Android) a través de un cliente de inicio. En relación con la adquisición de los mechas Yuga, los dueños de Koda NFTs podrán hacerlo en agosto, seguidos por Mutant Ape y Kennel Club, y finalmente por los propietarios de Bored Apes, aunque esto no sucederá hasta octubre.
La otra novedad tiene que ver con el juego en sí en Wreck League, donde nWay ha explicado que distintas partes permitirán diferentes tipos de ataques, aparentemente controlados mediante una baraja de cartas de acción, mientras que algunas podrían conceder habilidades excepcionales o potenciar la barra de energía o la duración del bloqueo.
La mezcla de estas partes formará las virtudes y defectos de cada mecha, necesitando así un estilo de juego concreto para maximizar las posibilidades de éxito.
También es relevante mencionar que, aunque la acción transcurre en tiempo real, los jugadores interactúan con sus cartas de acción y botones de ataque y defensa especiales, en vez de controlar el mecha directamente como en un clásico juego de lucha cuerpo a cuerpo.