Ravendawn es un juego nft que nos muestra muy bien como la red de Polygon está creciendo no solo en volumen, también en calidad de proyectos.
Sí tenemos en cuenta que esta red, además, aporta hoy en día mucha más seguridad que la BSC, y, trae una lista verdaderamente importante de proyectos con buena pinta, el asunto gana aun más interés (y tenía mucho).
Pero vamos a lo que interesa: Ravendawn juego nft que, probablemente, te va a dejar alucinado y que, además, es gratis (aunque, como siempre, para ganar más tendrás que invertir).
Ravendawn juego nft: qué es
Vale, no soy muy objetivo, ya me vas conociendo, Ravendawn es un juego blockchain que plantea un modelo MMORPG 2D: a mí ya me tienen ganado sólo con este planteamiento, pero es que, a medida que avanzo y conozco más, la idea me tiene seducido.
Realmente es un multijugador con todas las de la ley en el que vamos a poder desarrollar nuestro personaje y personalizarlo a un enorme nivel. Esto significa que nos va a permitir elegir el tipo de jugador que seremos, serás aventurero, serás comerciante, serás terrateniente, lo que quieras.
Es un proyecto de gran envergadura que lleva más de cinco años desarrollándose y que, sí, es free to play.
¿F2P to earn?
Bueno, déjame que te diga que esto me ha parecido muy disruptivo y realmente importante. Vas a poder entrar de manera gratuita, y también, vas a poder llegar a ganar dinero en este proyecto incluso partiendo de no realizar inversión.
Se pretende crear un entorno en el que cualquier tipo de actividad pueda generar un activo interno (moneda de oro) a través de diferentes actividades. La variedad es muy grande, por ejemplo:
- PVE
- PVP
- Fincas
- Minijuegos
- Misiones
- Farming
Con todo esto y el oro generado se puede intercambiar por el token SBT que, lógicamente, tiene valor de cambio, es decir, se puede ganar dinero jugando.
Ojo, esto no significa que no puedas invertir, de hecho, lógicamente, si quieres ganar más debes invertir. El juego plantea la posibilidad de adquirir tarjetas nft coleccionables en paquetes con cinco cartas aleatorias que proporcionan determinados valores y virtudes a los personajes. Lógicamente esto potencia mucho las opciones de ganancia.
Te vas a encontrar desde tarjetas de hechizos, hasta tarjetas pasivas (cada personaje tiene cinco ranuras para este tipo de tarjetas), que van a multiplicar las posibilidades de ganancia y, también, la experiencia de juego.
Ravendawn juego nft: economía
La economía interior en este juego para ganar hace que, para nosotros, pueda llegar a convertirse en uno de los mejores juegos nft de Polygon. Nos plantea una economía interna basada totalmente en los propios jugadores todo construido sobre un sistema interno de equilibrio que hace que cualquier factor o movimiento influya en los resultados.
Es una idea muy potente que explicaremos en un video, pero, básicamente va a poder generar diferentes sistemas de trading en puntos de comercio, con un modelo de tradepacks que nos ha dejado alucinados por lo innovador.
Pero, si te crees que esto es lo único que hay para ganar jugando estás muy equivocado. Vas a poder cultivar tus propias granjas con sistemas de Agricultura y Ganadería, va a haber casas y se van a poder comprar y construir otorgando bonos etc., existirán lotes de terreno así que podrás comprarte tu terreno y explotarlo…
También, claro, hay monturas, se pueden crear y, por supuesto se puede comerciar con ellas, elementos de transporte como barcos, vagones, y, en definitiva, un nivel de personalización brutal que incluye ocho arquetipos de personaje para poder construir hasta 56 clases diferentes.
Y, también, si te quieres dar de mamporros para ganar dinero vas a encontrar arenas, torneos y PVP. Vamos, el sueño húmedo del jugador mmorpg que además de disfrutar quiere ganar dinero.
Primeras impresiones sobre Ravendawn
Pues mi primera impresión es que es uno de los mejores proyectos sobre Polygon que ha caído en mis manos, y van unos cuantos.
No sólo por lo que propone de jugabilidad, sino porque es un entorno escalable, tanto desde el punto de vista de la economía como de la propia experiencia de usuario.
Además de la propia seguridad que la red Polygon nos otorga, en este caso estamos ante un proyecto que viene avalado por profesionales con trayectoria y bagaje suficiente para garantizar que saben lo que hacen.
Desde luego, esta no es la última vez que este proyecto viene a nuestra casa, nos vemos en el mundo de Ravendawn.