Ya venía haciendo buenas relaciones con marcas como Atari, The Walking Dead o Los Pitufos, pero, la entrada de Adidas en Sandbox es probablemente la mayor entrada en cuanto a impacto mediático.
Y esto se ha notado de manera directa en el precio del token SAND que, cuando escribo esto, se ha ido cerca de los 7 dólares con una subida de casi el 40%.
Pero vamos a intentar entender un poco este movimiento.
¿Qué hace Adidas en SandBox?
Pues de momento generar un impacto mediático muy importante. La entrada del este gigante del sector deportivo al metaverso de The Sandbox supone un espaldarazo para Sandbox justo cuando está preparando el proceso de lanzamiento de la primera Alfa.
Por su parte, Adidas no ha ofrecido información sobre lo que plantea hacer, pero, lo que sí se sabe, es que entrarán con un terreno grande, y sin duda, con un proyecto grande.
La alfa de The SandBox
El sorteo para el acceso a la Alfa se abrió el pasado día 22 y se va a mantener activa hasta el día 28 de noviembre.
El acceso al sorteo tendrá en cuenta la cantidad de tierras que tienes. A mayor cantidad de tierras más posibilidades de tener acceso a las mil plazas que permitirán probar todas las experiencias disponibles (casi 20).
Después del cierre del sorteo los ganadores recibirán su pase de acceso el día 29 de noviembre. Una cosa a tener en cuenta es que los propios pases serán NFT. ¿Acabará alguno en el mercado secundario? Es posible, por lo que si te encuentras con uno después del día 29 no lo compres.
¿Qué pretende The SandBox?
Dentro de los proyectos de mundo virtual basados en blockchain, The Sandbox es uno de los que más suena para liderar ese segmento de los juegos NFT. En este año ha crecido hasta tener más de 12.000 dueños de terrenos y medio millón de carteras.
La idea, con muchos aspectos que recuerdan a Minecraft, se mueve alrededor de un metaverso en el que es posible adquirir terrenos y, sobre ellos generar modelos de monetización desde tiendas hasta minijuegos, eventos en directo, etc.
Uno de los fuertes de esta propuesta es la presencia de herramientas para jugadores, creadores de contenidos y desarrolladores. Esto permitirá crear objetos, venderlos, negociarlos, etc.