Potion Seller juego nft que nos ha llamado la atención por varios motivos, pero, principalmente, no te lo voy a negar, porque plantea un modelo de economía sin token, o al menos sin token especulativo.
Y, si nos lees habitualmente, o escuchas nuestro podcast o ves nuestros vídeos, sabes que hace tiempo defendemos que sería necesario probar proyectos click to earn en los que no se dependiera de un token externo, pues aquí están.
Potión Seller juego nft: ¿qué es?
Bien, suele ser interesante comenzar por el principio ¿verdad? Pues vamos a ello.
Nos encontramos ante un juego nft para ganar dinero y que basa su modelo de juego en los conceptos básicos del click to earn, aunque con matices ya que el juego nos plantea un sistema en fases en las cuales vamos a tener que prestar bastante más atención que el mero hecho de darle a un botón.
La forma de jugar en Potion Seller no es compleja se basa en comprar ingredientes para fabricar unas pociones que posteriormente vas a poder vender. De esta manera, a través de la venta de las pociones tras todo el proceso, podrás obtener tus beneficios.
La fórmula para plantearte esto es que todos los días vas a recibir ofertas sobre diferentes rarezas e ingredientes y tú verás cuál es la que más se adapta a lo que tú tienes.
Existen hasta seis tipos diferentes de ingredientes para preparar otros seis tipos de pociones. Podrás almacenar estas pociones incluso, de esta manera, van a adquirir más valor (exacto, lo has pillado, quieren premiar al holder).
Además de un mercado en el que puedes comprar y vender calderos, y más adelante otros objetos e incluso mascotas, se nos plantea que el hecho de acumular pociones y tener una buena colección, te va a mejorar mucho las posibilidades ya que el inventario va a tener una relación directa en el beneficio y el poder mágico.
Potion Seller juego nft: economía
Bien, este es sin duda un aspecto más que relevante del juego. Para empezar, hay que tener en cuenta que cada caldero, tienda o amuleto es un activo nft. No te olvides que estamos en un juego nft para ganar dinero.
El minteo, a través de los grimorios, nos proporciona tres tipos diferentes con porcentajes distintos de obtener alguna de las cuatro clases de rareza de los calderos. Pero ojo, de momento sabemos que va a ver cuatro clases, pero hay dos más representadas en el wp que no se incorporan al minteo inicial.
Lógicamente, los calderos son fundamentales ya que dependiendo de la rareza del caldero podrás producir más o menos pociones al día. De momento, los calderos comunes pueden producir dos pociones (los que menos), y, los calderos épicos hasta cinco pociones.
Otro elemento en juego son los amuletos que con la transmutación se combinan con los calderos o con pociones para aumentar el rendimiento y, ojo, para poder tratar de conseguir un caldero mítico o sagrado.
El token que no se podrá especular
No hay activo externo. Olvídate de estar pegado a una gráfica o de echar pestes de la especulación sobre los activos. No van a crear un token nativo y todo se generará alrededor de BNB y de RODO que vendría a ser una moneda interna para generar una relación de cambio.
Lo verdaderamente importante de esto es que todo es muy claro, el 95% de lo que se ingresa comprando RODO con BNB va a la piscina de recompensa, y el 5% restante para el equipo, ese es su beneficio. Aquí no hay reparto de activos, no hay listados, ni especulación.
La retirada de los beneficios se realiza a través de la conversión entre RODO y BNB (aun no sabemos la tasa).
Primeras impresiones sobre Potion Seller
La idea es buena, de hecho, con algunas diferencias, es una idea que estamos viendo desarrollar en otros proyectos y que busca evitar el desangrado de los juegos en su primer mes de vida. Puede ser, efectivamente, uno de los caminos a tener en cuenta para el futuro de los click to earn.
El juego tiene arte propio y el equipo ha realizado su KYC correspondiente asegurando poseer una larga trayectoria con más de seis años de experiencia en el sector de los videojuegos.
Desde luego un proyecto al que vamos a seguir la pista los próximos meses.