En un movimiento que busca revolucionar el mundo de la tecnología blockchain, Mocaverse, la principal colección de membresía NFT de Animoca Brands, ha anunciado sus planes de establecer una alianza estratégica con CyberConnect, una red social descentralizada pionera. Esta asociación tiene como objetivo aprovechar la avanzada infraestructura de CyberConnect y su protocolo de red social para impulsar el Programa de Membresía Web3 de Mocaverse.
CyberConnect, una empresa innovadora en el campo de las redes sociales descentralizadas de Web3, permite a los desarrolladores crear aplicaciones sociales que permiten a los usuarios tener control sobre su identidad digital, contenido, conexiones y canales de monetización. Dos características clave definen esta innovación: CyberProfile, un estándar descentralizado de identidad que abre las puertas a Web3, y CyberConnect Social Graph, que entrelaza identidad digital, datos, contenido y amistades.
Mocaverse en Animoca Brands
Dentro del ecosistema de Animoca Brands, se encuentra Mocaverse, una colección de NFT PFP que se enfoca en fomentar oportunidades de aprendizaje, conexiones entre individuos y proyectos, apoyo a los creadores y promoción de una sólida cultura Web3. Esta colección incluye 8,888 NFT de personajes llamados Mocas, cada uno representando a una de las cinco tribus: Dreamers, Builders, Angels, Connectors y Neo-Capitalists.
La asociación planeada entre Mocaverse y CyberConnect tiene como objetivo empoderar a los poseedores de NFT de Mocaverse al facilitar la construcción de su reputación social Web3, estableciendo conexiones significativas y co-creando valor a través de los diversos aspectos de Mocaverse, como Moca XP, Realm Tickets y NFT.
Alan Lau, el director de negocios de Animoca Brands, tiene grandes expectativas para esta asociación, afirmando que la versátil infraestructura cross-chain de CyberConnect impulsará significativamente el crecimiento de Mocaverse, permitiendo una amplia variedad de experiencias sociales para su comunidad. También destacó la visión compartida de habilitar la verdadera propiedad de activos digitales y el potencial de la plataforma para generar un valor significativo no solo para los poseedores de Mocaverse y Realm Tickets, sino para toda la industria Web3. Lee su declaración aquí.
Wilson Wei, CEO de CyberConnect, elogió esta colaboración como un gran avance en la redefinición de las redes sociales y la construcción de comunidades en la era de Web3. Hizo hincapié en su compromiso de empoderar a las personas al priorizar la propiedad, la privacidad y la libertad creativa, como parte de su visión colectiva de liberar el potencial no aprovechado de Internet en un mundo digital descentralizado y social. Lee su declaración aquí.
Para iniciar esta asociación, Mocaverse implementará el protocolo de CyberConnect para tokenizar el contenido de Mocaverse y a los poseedores de NFT en la plataforma Link3, una red social nativa de Web3 construida con el protocolo de CyberConnect. Se espera que este paso permita a los poseedores de NFT de Mocaverse tener la propiedad del contenido que crean, mientras que su interacción entre sí generará Moca XP,