No es ninguna novedad que WAX nos está trayendo algunos proyectos muy interesantes y atractivos: Fighttland es un juego nft con un gran potencial y que me ha llamado realmente la atención.
Fighttland es un juego nft de cartas inspirado en MMA, sí, pero, realmente, es mucho más ya que, además de un juego para ganar dinero, tiene un gran potencial que permite avanzar en una jugabilidad que va ganando interés a medida que más sabes del proyecto.
Vamos a echarle un vistazo a Fightland y su propuesta en este primer artículo, aunque, seguramente, haya más, teniendo en cuenta que nos estamos mudando a WAX al menos en buena medida.
Fighttland juego nft: qué es
Bien, es un juego nft para ganar dinero, eso está claro, pero, y ahí está la clave: es un juego. El modelo base se relaciona con el juego de cartas físicas Toepen, y, también aquí, el ganador es quien se lleva la última mano de entre tres y cinco rondas por partido con tres movimientos por ronda y tres movimientos de cada luchador.
Se reparte una baraja de 15 cartas con diferentes acciones y las acciones tienen estrellas que determinan la fuerza y poder de dicha acción.
Aquí tenemos jugabilidad, primero mira este vídeo para que entiendas un poquito de qué estamos hablando:
Por otro lado, a lo largo del desarrollo del juego, podrás ir evolucionando tus estrategias y modelos ajustando los más a la pelea y la búsqueda de ganancias. Tiene un gran potencial en este nivel ya que, como verás ahora, existen hasta cinco tokens diferentes lo que hace que tengas que tener cuenta cualquier detalle antes de mandar a tus promotores y luchadores a la pelea.
Y no piense que esto es algo malo, al revés resulta de lo más interesante ya que nos obliga a mantener la atención en nuestras acciones y decisiones.
Fighttland juego nft: economía
El juego, como te decíamos, tiene una economía basada en las apuestas que realizas cuando vas a convertir con tus luchadores y promotores. El uso de los activos es diferente según cada uno de ellos.
Desde el propio activo base que se intercambia para obtener la ganancia fuera del juego, hasta tokens que tienen que ver con un modelo de luchador V1 o V2 o, incluso activos basados en modelos de luchador colaborativo con otros proyectos como BeastGarden.
La cantidad de ganancia depende de factores diversos como la rareza de las cartas, etc., en esto obviamente no nos sorprendemos, pero, el sistema combina activo de los tokens es verdaderamente ingenioso y apunta a esa economía circular tan característica de WAX pero, incluso, mejorada.
Existen, por tanto, diferentes formas de ganar dinero jugando y van a poder combinarse en función del tipo de estrategia que quieras desarrollar, incluso la posibilidad de tener una estrategia de piloto automático en la cual tú puedes proporcionar becas que se ejecutan por sí solas y que te proporcionan ganancias. Así que, hay para todos los estilos.
Primeras impresiones sobre el juego nft Fighttland
Pues mis primeras impresiones sobre este juego blockchain son muy buenas. Se trata de un proyecto que avanza y evoluciona sobre los proyectos tradicionales en WAX, y, además, lo hace en un momento muy adecuado cuando mucha gente ha puesto la vista en esta red y algunos proyectos están realmente funcionando o empezando a arrancar.
Desde luego no es un juego de cartas más. Se trata de un proyecto atractivo, interesante y que tiene mucho que aportar y decir en un mercado en el que, cada vez más, la jugabilidad y los proyectos que buscan ser duraderos en el tiempo, van a ser más apreciados por los jugadores.
Yo, desde luego, lo voy a seguir de cerca.