Hoy se ha lanzado la fase alfa de Underground Waifus. Un proyecto realmente interesante que surge tras la adquisición de Warlands por parte de Nexxyo Labs y que se convierte en el primer proyecto conjunto, dentro del ecosistema GQ, a la espera del lanzamiento a finales de mes de Outer Ring y a finales de año del propio Warlands.
Este juego representa una emocionante combinación de mecánicas de recolección y de juegos de cartas comerciales, integradas a la perfección con las revolucionarias capacidades de los videojuegos basados en la tecnología blockchain. Para ayudarte a comenzar, aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta sobre esta fase inicial del juego:
En primer lugar, el juego será solo PvP, lo que significa que tus únicos oponentes serán otros jugadores. Para competir, necesitarás un mazo de 8 cartas. Este modo será el estándar hasta que se lance la versión Free to Play.
En segundo lugar, las retiradas se gestionan actualmente de forma manual. Esto significa que tendrás que enviar una solicitud de retiro si deseas cobrar tus ganancias. En la sección Mis Activos encontrarás un formulario para solicitar la retirada.
También te recordamos que hay una campaña abierta en Zealy, a través de la cual, realizando algunas tareas, puedes participar en un evento que tendrá recompensas en forma de paquetes de juego.
Qué es Underground Waifus
Underground Waifus es un juego de cartas coleccionables multijugador ambientado en un universo cyberpunk que está al borde de un futuro post-apocalíptico. Utiliza un modelo económico circular, acogiendo tanto las modalidades de Free to Play (F2P) como de Play and Earn (P&E) en una economía basada en tokens. En términos sencillos, se trata de un juego de cartas coleccionables con diversas habilidades que permiten a los jugadores competir entre sí, siendo el ganador recompensado con premios en forma de tokens.
Si estás familiarizado con juegos como Magic the Gathering, Pokemon o Hearthstone, adaptarte a Underground Waifus será muy sencillo. Ofrece diferentes modos de batalla, incluyendo cuatro tipos de competiciones:
- PVE (modo de entrenamiento, que más adelante estará disponible solo en la versión móvil de juego gratuito – F2P).
- Versión PVP con un pase de juego o tickets de entrada, donde el ganador se lleva todos los tokens.
- Versión PVP con un sistema ELO para ganar la temporada. Estas batallas tienen un límite diario de 10 y se acumulan con el tiempo.
- Grandes torneos con la capacidad de incluir a cientos de jugadores, incluyendo freerolls (acceso gratuito en igualdad de condiciones) y competencias ELO con premios considerables.
Cómo se juega a Underground Waifus
Situado en un futuro mundo asolado por la escasez de recursos y la lucha por el poder, Underground Waifus enfrenta a diversas razas y más de nueve facciones en una guerra interminable. El juego se centra en una economía orientada al jugador con batallas jugador contra jugador (PvP) en un entorno competitivo.
Con la incorporación de la tecnología blockchain y activos como tokens fungibles o no fungibles (NFTs), el juego potencia el concepto tradicional de tarjetas coleccionables y colección digital. Con colecciones limitadas y próximas colecciones exclusivas en diversas blockchains afiliadas, Underground Waifus proporciona a los jugadores una auténtica propiedad de sus activos. Esto significa que los jugadores pueden beneficiarse de su tiempo invertido, ya sea simplemente coleccionando o jugando al juego.
El juego se lanzará en etapas o hitos distintos para facilitar las pruebas y las actualizaciones regulares. Esta estrategia garantiza que los jugadores puedan disfrutar del juego desde el principio, recompensando a aquellos que han estado comprometidos con el proyecto desde sus inicios. Underground Waifus será accesible tanto en PC como en dispositivos móviles, con versiones gratuitas para jugar y de juego para ganar. El enfoque inicial estará en plataformas como Android y PC, con versiones físicas y expansiones adicionales planificadas a medida que avanza el desarrollo del juego.
El juego cuenta con 9 facciones únicas con más de 400 cartas, niveles y poderes especiales. Cada facción tiene sus propias fortalezas, debilidades y particularidades, ofreciendo una multitud de opciones para la estrategia y el juego.