Decimated no es un juego blockchain ¿o sí? ¿o tal vez no? Bueno, parece que sí. Y no pienses que esto es una broma ya que, más o menos, es el proceso que este proyecto ha tenido hasta decidir que, sí, aunque de manera muy particular, va a tener una economía blockchain.
Pero para que puedas entender todo esto es necesario que vayamos al principio y entendamos juntos de qué va Decimated y por qué está tan relacionado con los juegos nft para ganar dinero.
Qué es Decimated
Desde luego no es un proyecto de cocción rápida. De hecho, lleva más de tres años en desarrollo y, realmente no va a ser jugable hasta finales del presente 2022.
Pero, entonces, ¿por qué nos interesa y que hace en una publicación sobre juegos play to earn? Pues, básicamente, porque se trata de uno de los proyectos más grandes y con mayor proyección de comercialización que va a adoptar una economía basada en cadena de bloques, y, parece, un sistema de jugar para ganar dinero.
Y esto es algo que el proyecto traía consigo al comienzo (buscando convertirse en uno de los mejores juegos nft) para posteriormente renegar de sus orígenes, y, hace poco, volver a ellos anunciando que, esta vez sí de manera definitiva, tendrán una economía basada en cadena de bloques, y un modelo de juego en el que se va a poder obtener beneficio.
¿Vale esta bien pero que es lo que hace especial a todo esto? Pues que se trata de un juego multijugador, sandbox y de supervivencia. Y, que quieres que te diga, me consta que esto es el sueño húmedo de algunos. Ah, por cierto, se comercializará a través de Steam.
De qué va Decimated
La premisa de este juego nft survival no es que nos sorprenda en exceso ni nos vuelva locos, pero, cuando indagamos en la jugabilidad, la verdad es que cada vez descubrimos aspectos más interesantes.
Es un juego de supervivencia en un mapa de mundo abierto con alrededor de 64 km, que nos sitúa en una tierra post apocalíptica en la cual, como te puedes imaginar, las cosas no van a ser sencillas. El juego se ha construido sobre Unreal Engine 4 pero migrará a Unreal Engine 5.
Aquí puedes ver un video de cómo estaba avanzando, pero se supone que va a lucir mucho mejor:
La jugabilidad se va a basar en la búsqueda y recolección de recursos en ciudades abandonadas, pantanos, etc. Se deberá interactuar con el entorno en función de lo que se prefiera, pero, existen factores como la policía que incluso puede intervenir expulsando al personaje. Y ojo, tú también puedes tratar de convertirte en un policía cyborg en este juego.
Y claro, te vas a dar de mamporros tanto con armas de fuego, blancas o a puñetazos. Tendrá un sistema de supervivencia con comida, agua, frío, etc. Hasta aquí podría parecer un juego de supervivencia más, sin embargo, la economía que plantea es totalmente distinta y, como decíamos, enganchada al concepto de cadena de bloques y juego para ganar.
Economía en decimated
Para la parte económica del juego va a correr en la cadena de bloques de Solana. Ya hay un token (DIO) que se puede negociar tanto en Huobi como en Raydium.
El modelo económico va a permitir que los jugadores puedan intercambiar todos los recursos que obtienen el juego, los ganados, los comprados o, no nos engañemos, los robados. El token se podrá, intercambiar por estos objetos, generando un modelo de economía en el que, obviamente, también tendrá valor fuera del propio juego.
Las formas de obtener recursos, como te hemos dicho, son muchas desde cazarrecompensas hasta comerciar, emboscar y secuestrar envíos, explorar, etc.
Como el juego va a permitir adoptar un montón de roles diferentes, teóricamente esto generará una competencia por recursos y territorios en la cual la policía (que también son jugadores) hace cumplir una autoridad totalitaria incluso después de que la sociedad está en ruinas, mientras que los humanos viven en las tierras baldías.
Será posible la elección de juego PVE y PVP, por tanto, podrá ser un dulce granjero y obtener sus recompensas, o un salvaje salteador y vivir al límite en busca de beneficio.
Conclusión sobre Decimated
El gran potencial que los juegos blockchain tienen no pasa inadvertido obviamente para las grandes compañías o para los grandes desarrollos. Ya veíamos hace poco la gran inversión que Ubisoft ha realizado sobre el proyecto Dogami.
Con el paso del tiempo nos tendremos que acostumbrar a que cada vez sean más los proyectos que den el salto a plataformas convencionales, y que las compañías tradicionales de juegos descubran el potencial de la cadena de bloques y los juegos nft para ganar dinero.