Afortunadamente las temáticas cada vez se desarrollan mejor y más en los juegos blockchain. En este caso DeadinCity es un juego nft con temática zombi, pero ojo, que aquí los zombies son los protagonistas: los verdaderos protagonistas.
DeadinCity es un juego que va a correr sobre la red de WAX con la particularidad de hacerlo sobre un único token y con un modelo que combinará el free to play con el juego para ganar dinero con inversión.
La idea me ha gustado así que, aquí esta.
DeadinCity juego nft: ¿qué es?
Se trata de un proyecto sobre WAX, ya sabéis que últimamente hemos vuelto la mirada hacia esta red que ha traído algunos proyectos con un nivel de supervivencia (nunca mejor dicho) muy elevado en comparación a lo que conocemos en la BSC.
En este caso se nos plantea una trama de zombis, pero, aquí van a ser los verdaderos protagonistas ya que en DeadinCity nuestros personajes serán muertos vivientes que se dedicarán a tratar de, con la exploración, conquistar recursos, y, por supuesto, ganar dinero.
La mecánica del juego parte de un concepto gratuito: cualquiera va a poder unirse y jugar y ganar. El jugador con entrada gratuita va a poder completar las exploraciones básicas en las tierras que dispongan de dicho nivel.
Sin embargo, como es lógico, al jugar gratuito tendrás algunas limitaciones como la reducción de la ganancia, no poder acceder a otros tipos de exploración con mayor nivel ingresos y no poder acceder a una parte importante del juego como el propio marketplace, las raids contra jefes o las misiones a tierras no exploradas.
El sistema de juego es verdaderamente interesante, de hecho, lo analizaremos más adelante en otro artículo ya que genera una gran variedad de opciones desde hasta cinco tipos de exploración diferente con sus correspondientes requisitos y duraciones, hasta misiones, etc.
Todo ello para tratar de obtener la valiosa recompensa el RDA. y, ojo, aquí hay cansancio, niveles de recuperación, equilibrios entre rarezas a través de las misiones, en definitiva, un montón de cosas que se pueden entremezclar para mejorar y aumentar la jugabilidad.
DeadinCity juego nft: economía
El juego, a diferencia de otros proyectos en WAX se basa en un único Token el RDA. Va a buscar la sostenibilidad a partir de un montón de opciones de reinversión, pero también de cuestiones como el staking y el boost.
Por otro lado, la gran cantidad de activos que podemos adquirir, mucho más allá de los propios zombis, hace que realmente el potencial sea muy interesante ya que, por ejemplo, se pueden obtener ingresos pasivos sobre el stakeo en las propias ciudades, diferenciando unas de otras y propiciando de este modo un movimiento constante económico. Y esto es sólo una parte.
El juego, que está en fase temprana, pone a la venta una serie de paquetes fundadores que, ojo, van a ser clave ya que van a tener un potencial muy superior a los de siguientes generaciones, y desde luego, muy superior a los de los jugadores f2p.
La verdad es que me gusta el planteamiento, falta por ver el desarrollo y estudiar un poco más a fondo el proyecto porque, insisto, tiene una gran jugabilidad y potencial.
DeadinCity juego nft: conclusiones
Bien, me gusta, así de claro. DeadinCity tiene un montón de cosas que me parecen interesantes. Tiene un equipo real en un estudio de reciente creación pero que existe, tiene un desarrollo muy interesante de la trama de juego, tiene un modelo económico diferente al de otros proyectos en WAX, pero, bien fundamentado y con una base interesante para poder subsistir y durar en el tiempo, que es de lo que se trata en estos proyectos.
Los sistemas de progresión son buenos, el planteamiento de ingresos pasivos es potente, e incluso, el sistema de diferentes generaciones es muy interesante y valorable.
En definitiva, y siempre con la mirada larga, es un proyecto que desde ya se incorpora en mi agenda de proyectos a tener en cuenta en lo que resta de 2022.