Cryptomines fue considerado como uno de los mejores juegos NFT y desde luego, el mejor juego Click to Earn. Su muerte pilló a muchos con el paso cambiado y ahora, el anuncio relativo al nuevo proyecto relacionado no deja de sembrar algunas dudas importantes.
Vaya por delante nuestro respeto con la posición de los desarrolladores: en todo momento han mostrado una sensibilidad notable hacia la comunidad de jugadores que, en buena medida, parece haberse olvidado que estamos en un entorno de juegos NFT para ganar dinero, en un modelo de inversión dura en el que el fracaso de un proyecto nunca debería vincularse al nacimiento de otro. Son inversiones diferentes y así deberían tomarse.
Sin embargo, en este caso, los desarrolladores de Cryptomines Reborn han querido vincular el desarrollo de su nuevo proyecto al viejo. ¿Funcionará esta vinculación? El tiempo lo dirá.
¿Qué dice el anuncio de Cryptomines Reborn?
Nuestro compañero Derhegel ha hecho un video (con su taza de café y su silla chirriante) de análisis del anuncio que, pensamos, está bastante bien por lo que tampoco nos vamos a extender mucho aquí.
Básicamente, el anuncio además de confirmar el lanzamiento de un nuevo proyecto que pretende colarse entre los mejores juegos NFT propone, como medida única e irremplazable un sistema de compensación basado en el staking de las antiguas flotas durante un plazo máximo de seis meses.
Este sistema podrá aplicarse a todas las flotas independientemente de su poder de minado y categoría. Pero, para ello, será necesario aplicar un seguro colateral basado en la inversión en el nuevo proyecto a través de la moneda paritaria con el dólar, Dark Matter y el nuevo activo del cual desconocemos aún su nombre.
Este anuncio nos ha dejado algunas dudas:
- ¿Cuál el sistema de valor que relaciona el seguro colateral y las flotas? Es decir, qué cantidad hay que invertir para poder dejar tus flotas produciendo en staking
- ¿Cómo se aplicará el modelo de seguro y cómo revertirá en la inversión en el nuevo juego?
- ¿Qué ocurre con quien no quiere stakear y mantiene sus flotas? ¿Se abrirán ventanas de minado? ¿Se ofrecerán fases de quemado de las flotas? ¿Cuáles serán las recompensas?
¿Qué pasará con Cryptomines Legacy?
También aquí la situación es confusa. El anuncio habla de cierta actividad pero no concreta qué tipo de actividad es la que se podrá realizar. De esta manera, aunque tenemos claro que quienes aceptan la opción de realizar los depósitos para obtener la recompensa mientras queman sus flores, no tenemos nada claro lo que ocurrirá con quienes no aceptan esta opción y dejarán las flotas dentro del juego.
El anuncio parece dejar entrever que se potenciará una cierta economía precaria pero sin mayores detalles en cuanto al ajuste que permitiría dicha economía. Lo cual, también, generar más dudas añadir a la lista de las que el anuncio ha creado. Lo que queda fuera de cualquier duda es que no va a haber dos proyectos en paralelo: Cryptomines Reborn es el futuro y, en todo caso, podemos entender las acciones sobre el antiguo proyecto más como una acción de solidaridad de los desarrolladores respecto al usuario cautivo que cualquier otra cuestión.
¿Qué influencia tendrá todo esto en el nuevo proyecto de Cryptomines Reborn ?
Realmente es complicado tratar de afirmarlo. Lo cierto es que en los juegos blockchain todo se está haciendo a base de prueba y fallo. Esto significa que, prácticamente, cada paso que se da en este mercado intenta mejorar el anterior, pero lo hace desde la base de la incertidumbre.
En este caso existe un buen equipo de desarrolladores, una parte de la comunidad bastante fiel y que sigue creyendo en el proyecto, y una idea que sustituye el acceso privado activo por una venta pública lo más justa posible (según los propios desarrolladores) y una solución de staking que pueda beneficiar tanto al proyecto antiguo como el nuevo.
Lo que ocurre cuando de contentar a todo el mundo, que es el caso, es que tienes bastantes probabilidades de acabar no contentando a nadie. A lo largo de estos días iremos viendo las reacciones, y, sobre todo, cuando se lance el nuevo token que parece que será en breve, podemos apreciar realmente el nivel de respuesta de la comunidad a estas medidas.
Mientras tanto, lo cierto es que el comunicado, o al menos su redacción, nos deja muchas dudas pendientes y algunas certezas como la necesidad de que trataremos de explicar lo mejor posible a las personas que se acercan a este tipo de inversión cuáles son sus riesgos, y cuál es el mercado en el que realmente están entrando.
Si algo estamos comprobando alrededor de lo ocurrido con Cryptomines es que se trata de un modelo de inversión que atrae mucho, pero del que se tiene un gran desconocimiento lo que lleva a tomar bastantes decisiones erróneas.
Preguntas frecuentes sobre Cryptomines Reborn
[sc_fs_multi_faq headline-0=»h3″ question-0=»¿Qué es Cryptomines Reborn?» answer-0=»Es el nuevo proyecto de juego NFT que surgirá tras la caída del primer Crytomines.» image-0=»» headline-1=»h3″ question-1=»¿Qué es Cryptomines Legacy?» answer-1=»Es el nombre que se le da al antiguo juego NFT click to earn mientras se mantenga activo.» image-1=»» headline-2=»h3″ question-2=»¿Van a convivir Cryptomines Reborn y Legacy?» answer-2=»No. El juego principal será Reborn pero Legacy se mantendrá un tiempo con cierta actividad por definir hasta su cierre.» image-2=»» count=»3″ html=»true» css_class=»»]