Estamos en una fase en la que empezamos a ver proyectos de juegos NFT que, cada vez más, nos están dejando sorprendidos por creatividad y proyección. Continuum World es uno de esos proyectos de juegos blockchain que me tiene loquito.
Y tan loquito me tiene que le he pedido a Derhegel y su silla crujiente que me hagan un vídeo, que a él le salen mejor. Pero vamos al lío. Lo primero es explicar qué es esto de Continuum World y por qué rompo mi costumbre de no ponerle mucha ilusión a los free to play Play to earn.
¿Qué es el juego NFT Continuum World?
Continuum World es un MMO NFT. Por tanto, un juego blockchain multijudador masivo. Hasta aquí todo bien, realmente nada nuevo y en línea con muchos proyectos que estamos revisando últimamente, pero, no corras que enseguida vas a ver las diferencias.
Lo primero que a poner esta frase extraída directamente de su White papper:
Los usuarios free to play van a poder lograr los mismos objetivos con suficiente dedicación. Los usuarios avanzados, los que quieran tokens, progresarán más rápido ya que podrán acceder más rápido a beneficios.
Así que, ahí lo tienes, plantea un modelo en el que incluso los jugadores que no realizan inversión van a tener acceso a algún tipo de beneficio económico. A ver, no nos volvamos locos y pensemos que sin inversión te vas a hacer millonario, pero, es una declaración de principios que a mí particularmente me gusta mucho.
La premisa del juego plantea un mundo que se llama Continuum que se parece a la tierra, aunque con elementos de fantasía añadida los personajes que se llamarán UMi sobreviven inicialmente explorando y recolectando, pero, podrán cultivar tierras, realizar comercio e interactuar con otros jugadores: vamos, lo que es un multijugador masivo de toda la vida.
En ese contexto se plantea un desarrollo a largo plazo con funcionalidades que se irán añadiendo, y con modelos de juego en el que habrá carreras, competiciones, captura de animales, etc.
Continuum World economía
No me voy a detener mucho sobre la tokenomía que ya lo hará Derhegel, pero un par de apuntes: inicialmente el proyecto va a correr sobre Polygon (Matic).
Y un dato interesante es que, como contemplan que se acerquen jugadores no habituales a los juegos NFT y que no dispongan de billetera, ellos generarán wallets para estos jugadores con capacidad de contener los activos y NFTs. El token se llama UM y tiene un Supply de 1,000,000,000.
Los beneficios de los jugadores vendrán de cómo interactúan con el mundo y las actividades que realizan. De esta manera no es un click to earn ya que tendrá base de juego. Y aunque no es lo mío, la verdad es que me apetece mucho.
La venta de tierras en Continuum World
Se trata de un proyecto que va sin prisas, pero sin pausas. Su hoja de ruta incluye para antes del fin de 2021 la apertura del market y, lo que más me interesa ahora a mí: la venta de tierras.
Las tierras son NFTs que van a jugar un papel clave ya que tienen una cantidad limitada (20.000) y van a ser la base sobre la que se mueva el conjunto del juego.
Estas tierras se forman por biomas que pueden ir de uno hasta cinco aleatorios, según el tamaño. Porque, también hay tamaños. Las tierras pequeñas tendrán un bioma, las tierras grandes hasta cinco y las medianas tres. Hay seis biomas diferentes, y esta diferencia es importante a la hora de los recursos ya que habrá recursos que sólo se encuentran en un determinado bioma.
El hecho de que la presencia de los biomas en las tierras sea aleatoria hace que las combinaciones puedan ser realmente interesantes. Pero, además, si no era bastante el tema de los biomas, cada uno de ellos puede tener hasta tres rarezas diferentes. Y claro, la rareza va a proporcionar mayor nivel de recursos y que estos sean más especiales.
¿Ya vas entiendo por qué me motiva? Pues hay más
La venta se va a realizar en la propia página oficial de Continuum World y no creo que le falte mucho. Recuerda que se adquieren con el activo UM que ahora mismo sólo corre bajo Matic. Se puede hacer en Quickswap o Uniswap y MexcGlobal. Los precios van desde (el equivalente) a 25 $ hasta 150 $ las tierras más completas.
Al tratarse de una preventa, y si no has entrado antes a holdear UM, es necesario stakear una cantidad variable de activos desde un mínimo de 500 UM que darían derecho a comprar una tierra, hasta un máximo de 10000 UM que darían derecho a comprar 10 tierras. El grueso del desarrollo inicial del juego será durante los dos primeros cuatrimestres de 2022 y se irá puliendo a lo largo del año.
Una cosa que me ha inspirado confianza, además del propio proyecto, es que se trata de un trabajo impulsado por un estudio (Playchain) que cuenta con ramificaciones España, y que, además ofrecen perfiles claros y comprobables del equipo humano, con sus enlaces a LinkedIn, resultando gente con experiencia y trayectoria.
Llámame loco si quieres, pero de los últimos proyectos que he revisado este es uno de los que mejor pinta me está dando. Tanto por ambición como por respaldo y modelo de negocio, creo que puede ser uno de los mejores juegos NFT de 2022.
Preguntas frecuentes Continuum World
[sc_fs_multi_faq headline-0=»h3″ question-0=»¿Qué tipo de juego es Continuum World?» answer-0=»Es un juego MMO NFT play to earn.» image-0=»» headline-1=»h3″ question-1=»¿Continuum World será free to play?» answer-1=»Sí, tendrá tanto opción free 2 play como con inversión. » image-1=»» headline-2=»h3″ question-2=»¿Cuándo se lanza Continuum World?» answer-2=»Durante 2022 aunque ya en el primer cuatrimestre estará disponible el creador de personajes.» image-2=»» count=»3″ html=»true» css_class=»»]