CodyFight es un proyecto de juego NFT con un gran potencial y que nos ha llamado la atención a todo el equipo. Además, es un proyecto en fase temprana por lo que te recomendamos que leas todo el artículo para conocer bien de esta posible gema.
Cuando llegan nuevos proyectos de juegos NFT a mis manos para revisar, reconozco que algunos me dan pereza, otros me motivan un poco, y algunos, no la mayoría, me motivan mucho: CodyFight es uno de los que me motivan mucho.
Si hace falta algo en los juegos blockchain son ideas frescas y nuevos caminos y CodyFight tiene de sobra de ambos.
¿Qué es el juego NFT CodyFight?
Lo primero es decirte lo que no es y, empezamos por decir que no es un click to earn ni tampoco un play to earn al uso. ¿Vas a poder ganar dinero? sí. ¿Tiene NFTs? sí. Pero, como ya te decía, nos propone nuevos caminos y formas de entender el potencial de los juegos blockchain para ganar dinero.
En su base, este proyecto se podría definir como un juego de estrategia por turnos en la que entra en juego la codificación de la inteligencia artificial. Pero esto es una definición realmente demasiado simplista. El potencial que el ecosistema tiene para este proyecto es muy grande, a ver si te lo consigo explicar:
Robot y claves API
Estos son dos elementos fundamentales: los robots son el resultado de mezclar una skin y una clave o cKey que es la que permite el acceso al juego.
Estos robots, compuestos de esos dos elementos, van a poder participar en un juego de tablero, con casillas, con un número determinado de turnos y en el que, si se gana, se obtiene la recompensa correspondiente.
Será posible que esas partidas sean dirigidas por el propio humano, pero, también de manera automatizada por una inteligencia artificial propia, agárrate: será posible programar el desarrollo de bots de inteligencia artificial usando cualquier tipo de lenguaje de programación que sea capaz de conectar con el juego. Sí, se pueden programar.
Como ya habrás adivinado en esa combinación de elementos la skin es el NFT y ya te adelanto que va a dar mucho juego.
Gameplay de CodyFight
El gameplay no es complejo, se desarrolla sobre un tablero con un número determinado de casillas y de movimientos, dependiendo de cuestiones como capturar una ficha, capturar un personaje de la IA y otros factores, se van consiguiendo puntos que al final son los que otorgan la victoria.
Existen lo que se denominan agentes especiales que forman parte del mismo juego y que pueden ayudarnos u obstaculizarlos. La gracia de todo esto es que se puede realizar en modo automatizado sin que ni siquiera estés presente: tus robots pueden acabar haciendo todo el trabajo, eso sí, más te vale que estén bien programados.
La gran ventaja es que, al final, dependiendo del número de licencias que tengas, puedes generar auténticas granjas de robots en las cuales poner a los muñequitos a farmear sin complejos: eso sí, recuerda, hay que ganar.
De hecho, dentro de los diferentes modos de juego vas a encontrar un ranking de arena competitiva en el cual hay hasta 11 rangos diferentes y se sube y se baja de rangos, es decir, aquí, amigos, se compite: ¿a qué cada vez se pone mejor?
Dentro de los modelos de juego nos proponen una gran cantidad desde:
- Arenas
- Campeonatos
- Eventos
- Minijuegos
Y, como veremos al final, además el potencial de en el futuro poder integrarte en el propio ecosistema diseñando tus propios torneos, mapas, etc.
La economía en CodyFight
Si ya nos sueles seguir sabrás que me fío mucho de mi compañero Derhegel en sus análisis de las economías de los juegos. Aquí tienes un video sobre este proyecto en el que habla de la economía (entre otras cosas)
Lo que más nos está gustando respecto a este proyecto es que tiene capacidad de convertirse en uno de los mejores juegos NFT del próximo año gracias a un sistema económico muy distinto al que hasta ahora nos tienen acostumbrados los click to earn y en general la mayoría de juegos NFT.
Aquí no vamos a encontrar una piscina de recompensa al uso, ni tampoco vamos a encontrar un modelo pasivo inmediato, pero, si una vocación clara de generar un valor de economía interna que permita no sólo la sostenibilidad, también que dure, y, eso es desde luego uno de los grandes objetivos de cualquier juego play to earn.
¿Y esto que significa? Primero que si quieres obtener ingresos realmente puedes conseguirlo, incluso puedes conseguirlo en modo pasivo (recuerda puedes programar bots), pero va a existir una economía interna que va a ser dinámica en la cual, también, será posible crear tus propios NFT (skins) y venderlos o incluso (lo están estudiando) vender tus diseños de código para los bots.
Organizar torneos, participar en eventos, jugar contra amigos, jugar contra personas aleatorias, es decir, un enorme y amplio modelo de posibilidad de conseguir recursos y de dar sostenibilidad al juego.
Como le vamos a dedicar más artículos de este proyecto, sin duda, uno de ellos será exclusivo en cuanto al funcionamiento de la economía en el que explicaremos otras cosas como, por ejemplo, el sistema de aportaciones para las entradas a los torneos (que es de donde surgen los premios) etc.
¿Por qué deberías seguir la pista al juego NFT CodyFight?
La verdad es que estamos acostumbrados a lanzamientos con poco recorrido, proyectos que de repente aparecen y no dan mucho tiempo para reflexionar o investigar con profundidad. En este caso, estás ante un proyecto temprano que tiene aún largo recorrido ya que no esperamos su lanzamiento público con jugabilidad probablemente están tercer trimestre de 2022.
Es decir, tienes mucho tiempo para investigar sobre su desarrollo, para participar en sus redes sociales, para conocerlo a fondo: aspectos fundamentales cuando quieres participar en uno de estos proyectos.
Pero, además, nos aporta una visión totalmente renovada y fresca de cómo entender el camino para los juegos NFT. ¿Es garantía de éxito? Nunca podemos garantizar el éxito en un proyecto dentro de un mercado tan nuevo y difícil, pero, si es garantía de estar en un buen camino con una idea propia e innovadora y esto siempre que valorarlo.
Por otro lado, nos gusta mucho la transparencia con la que el equipo desarrollador se muestra: sabemos que esto en sí mismo no garantiza nada, pero es un valor añadido muy importante. Así que, si el proyecto se percibe interesante os animamos a que eches un buen vistazo a su página web y sus redes sociales. Nosotros lo vamos a seguir de cerca.
Preguntas frecuentes CodyFight
[sc_fs_multi_faq headline-0=»h3″ question-0=»¿Qué es CodyFight?» answer-0=»Es un proyecto de juego NFT con ideas innovadoras en lo económico y el gameplay.» image-0=»» headline-1=»h3″ question-1=»¿Está disponible CodyFight?» answer-1=»No, se encuentra en fase temprana, pero puedes seguir sus redes sociales y visitar su página web y WP.» image-1=»» headline-2=»h3″ question-2=»¿Cuándo sale Codyfight?» answer-2=»En 2022.» image-2=»» count=»3″ html=»true» css_class=»»]