Este estudio de videojuegos, operando completamente a distancia desde Estados Unidos, comunicó en febrero de 2023 la obtención de una inversión de 13 millones de dólares. Ahora, proporciona más información sobre su proyecto de MMORPG, que se caracteriza por ser «interoperable» y abarcar varios géneros, siempre poniendo el foco en el UGC.

Jeffrey Butler, quien fue uno de los productores iniciales de EverQuest, fundó la empresa junto a Sean Pinnock y Zack Karlsson. El equipo también cuenta con profesionales que han trabajado en títulos reconocidos como Call of Duty, Diablo, God of War, Assassin’s Creed y Elden Ring.
El desarrollo de Avalon se está llevando a cabo con el uso de Unreal Engine, complementado por la plataforma de creación de personajes Popul8 de Didimo y el motor de personajes impulsado por IA de Inworld. Esto permite a los jugadores no solo jugar, sino también crear y compartir sus propias experiencias, además de tener un sentido de propiedad sobre ellas.
Un tráiler promocional de 90 segundos del juego muestra esta diversidad, exhibiendo escenarios que van desde la fantasía épica hasta el cyberpunk.
Butler, actual director de producto de la compañía, ha mencionado que su objetivo es que los jugadores de Avalon tengan un control total sobre su forma de jugar, valorando tanto la creación como la realización de misiones. Esta idea, según él, ya estaba presente durante su tiempo en EverQuest.
Desde la empresa, se busca desarrollar una tecnología y herramientas, en colaboración con sus socios, que permitan crear una comunidad activa en torno al juego. Esta comunidad tendría la capacidad de generar su propio contenido, beneficiarse de él y sumergirse en las creaciones compartidas por otros.
Por su parte, el CEO Pinnock ha expresado su visión de un mundo online sin límites, donde los jugadores dispongan de las herramientas necesarias para crear y compartir experiencias en diversas realidades conectadas. Reconoce que es un desafío grande para una sola entidad, pero confía en que el trabajo conjunto con la comunidad puede materializar la visión del metaverso.
Es importante señalar que, aunque el comunicado de prensa no hace mención específica a la tecnología blockchain, se espera que próximamente se ofrezcan más detalles sobre cómo esta tecnología se integrará en la plataforma.