Age of Knights es un juego NFT, más concretamente click to earn al menos en su comienzo, que está a puntito de caramelo para salir al mercado.
De hecho, las primeras preventas de su token se realizan mañana día 28 de diciembre. Inicialmente serán dos rondas privadas y posteriormente una ronda pública el día 29. Y el día 30 el juego operativo, algo a lo que realmente no estamos acostumbrados y que es interesante.
¿Es innovador este juego NFT? A estas alturas y después de varios fracasos sonoros en algunos de los principales click to earn, lo que realmente le pedimos a estos juegos es que sean estables y que se preocupen por la durabilidad.
Así que, si las innovaciones apuntan a una mejora en estos aspectos sí nos interesan. En este caso parece que así es.
Age of Knights un juego NFT que busca ser consistente
Realmente lo que más me ha llamado la atención del análisis del white papper de Age of Knights es que apunta mucho a buscar solidez en el proyecto. Cuando he buceado a fondo en el proyecto y he ido descubriendo que es un proyecto con buenos fundamentos para ser un juego blockchain que busque ser sostenible.
Ya sabéis que en este mercado salvaje nunca ponemos la mano en el fuego por nadie, pero, es verdad que la intención que estos desarrolladores han acabado mostrando es, como poco, apreciable. Pero vamos un poco a explicar de qué va todo este proyecto.
Qué ofrece el juego NFT Age of Knights
Inicialmente las mecánicas click to earn de este juego no nos resultan excesivamente sorprendentes, pero, como ya te decíamos antes, más que sorprendernos queremos que nos resulten seguras, y lo parecen.
Realmente la base nos recuerda mucho a diferentes proyectos anteriores, y esto no es malo cuando se toma lo mejor de cada uno de ellos para aprovecharlo. Inicialmente se ha lanzado una cantidad limitada de cofres para mintear, lo cual es muy interesante ya que los NFT no van a ser inflacionarios (y esto me gusta).
El gameplay se compone de diferentes partes:
- Legiones: son las que van al combate
- Barcos: llevan a las legiones
- Caballeros: Fuerza de minería
Estos tres elementos se van a combinar para poder ir a las cavernas, de las que se extrae GEM. A mayor nivel de dificultad de la caverna mayor nivel de recompensa. En el inicio del juego existirán hasta 30 niveles en el primer mundo.
Un factor importante es que los caballeros tienen factor de desgaste, esto es una de las medidas deflacionarias interesantes, ya sabemos que toda medida deflacionaria es poca en este tipo de juegos.
La cerveza es un elemento consumible que se incluye también dentro de lo necesario para hacer las expediciones. Esto vendría a ser el equivalente al combustible de otros juegos.
La base del sistema de juego no es compleja, pero está bien articulada y la idea se entiende bien. Por otro lado, al incorporar tasas y un sistema deflacionario directamente sobre el modo de juego, ya se incide en uno de los problemas graves de los juegos NFT.
¿Cómo es la economía de Age of Knights?
En la tokenomía no encontramos nada raro, al revés, nos parece un buen modelo. El reparto se basa en un suministro bajo de 5 millones de activos, esta es una opción interesante para proyectos que apuestan por aumentar el valor del token sin inflar el mercado de activos. A mí particularmente me gusta.
El reparto de también me parece interesante con un 40% destinado a la recompensa de juego y un 15% a la liquidez. El porcentaje destinado a desarrollo está sujeto a limitación mensual de vesting a lo largo de un año, lo cual es razonable.
Lo que sabemos es que se concede mucha importancia a la sostenibilidad del proyecto. Esto se va a ver en opciones relacionadas con medidas deflacionarias, que sabéis que yo siempre pido, y también con un modelo de juego razonable y herramientas anti pánico como una especie de oráculo invertido en el que el valor de tu recompensa no va a disminuir independientemente de la evolución del token.
Esta es una tendencia creciente y que, probablemente de momento sea la mejor respuesta al oráculo 1.0 que, como ya sabemos, fue un fracaso.
La decisión de realizar la preventa de los activos por pinksale y generar un bridge directo al juego me parece buena y, además, va a evitar congestiones y problemas que hemos encontrado en otros proyectos.
En definitiva, si todo lo que se prevé se cumple, el modelo es interesante y el sistema está orientado a la durabilidad del proyecto.
¿Conclusiones sobre Age of Knights?
Soy de la opinión que para hacer un buen juego NFT no es necesario contar con enormes equipos ni recursos, sobre todo si la base inicial del proyecto es un click to earn.
Lo que sí hace falta es capacidad de análisis de los errores cometidos por proyectos anteriores para enmendarlos y modificarlos haciendo cada vez juegos más sostenibles y que permitan ganar dinero de manera estable.
Lo que Age of Knights hace es precisamente proponernos ese tipo de sistemas en los que se trata de mejorar lo pasado para crear un proyecto estable. Además, con vocación de crecimiento e impulso hacia un meta verso en el que su token tenga más utilidades que la propia del juego.
Tienen un buen reto delante, las bases están, la comunidad está expectante con el proyecto y va a responder, y en sus manos queda tener un juego sostenible y con capacidad de crecimiento. Ahí estaré.
Preguntas frecuentes Age of Knights
[sc_fs_multi_faq headline-0=»h3″ question-0=»¿Qué es Age of Knights?» answer-0=»Es un juego NFT que inicialmente se lanza en modo click to earn.» image-0=»» headline-1=»h3″ question-1=»¿Cuándo sale Age of Knights?» answer-1=»El token sale a la venta entre el 28 y el 29 de diciembre, y el juego el día 30.» image-1=»» headline-2=»h3″ question-2=»¿Podré jugar a Age of Knights a partir de enero?» answer-2=»Sí tienes los NFT adquiridos sí, de hecho desde el día 30 de diciembre.» image-2=»» count=»3″ html=»true» css_class=»»]