Uno de los problemas comunes alrededor de cualquier nuevo mercado es la aparición de fraudes y estafas aprovechando las emociones de la novedad y el desconocimiento de los inversores. Los juegos NFT no son ajenos a los fraudes.
Mientras en estos días los debates sobre si lo ocurrido con Coin to Fish ha sido scam o no, y todavía colean las dudas entre muchas personas sobre si Cryptomines y el asunto de CRUX ha sido una estafa, se multiplican las dudas sobre si es posible distinguir las estafas en los juegos para ganar dinero y cómo hacerlo.
Y ya te vamos adelantando que se trata de un tema complejo en el que no hay recetas mágicas: hoy en día cualquier proyecto puede ser legítimo, pero también puede acabar resultando un fraude o un desastre.
Distinguir las estafas en los juegos NFT de los desastres o fracasos
Cuando un inversor novato entra a cualquier mercado y comienza a perder dinero la sensación inicial, siempre, es desconfiar de las acciones de terceros y pocas veces valorar si sus decisiones han sido las correctas.
Esto le ocurre a todo el mundo, no es criticable, pero si debería ser un punto de partida sobre el que reflexionar. Todo esto viene a cuenta de que en ocasiones resulta difícil diferenciar, en un mercado tan nuevo como el de los juegos play to earn si un fracaso ha sido una estafa o, si lo que consideramos estafas en los juegos NFT no han sido en buena medida desastres provocados por malos proyectos.
Hay que tener en cuenta que no sólo se está percibiendo este mercado como una buena fuente de ingresos desde el punto de vista del inversor, también de los desarrolladores. Por ello, muchas personas se lanzan a la aventura de desarrollar un juego NFT sin herramientas, conocimientos sólidos o recursos a los que acudir en caso de problemas.
Teniendo en cuenta que hoy en día la ansiedad por entrar en proyectos ganadores es enorme, la financiación es relativamente sencilla: estamos viendo preventas de activos digitales de locos que no se generan hoy en día en ningún otro entorno, ni siquiera en el de las propias criptomonedas.
Invertir y fracasar
En muchos casos estamos entrando a invertir o bien por motivos emocionales, o bien guiados por los consejos de terceros, fundamentalmente de creadores de contenidos que, no olvidemos, también en muchos casos mantienen acuerdos con los propios desarrolladores.
Y todo esto lleva a un punto que debes tener en cuenta: un porcentaje elevado de los proyectos que ahora mismo están naciendo van a fracasar, y lo van hacer por falta de previsión, por falta de equipos de desarrollo o por lanzamientos prematuros.
¿Se puede considerar una estafa este fracaso? Hay una línea muy fina para determinarlo y dependerá de la conciencia y consciencia de los propios desarrolladores a la hora de lanzar el proyecto, así que, es muy complejo.
¿Qué tipos estafas en juegos NFT se dan?
Hasta ahora, y no entendiendo los fracasos como una estafa en un juego para ganar dinero, hemos visto fundamentalmente dos tipos de estafa en un juego blockchain:
- Rug Pull: es la más bruta y la hemos visto en diferentes versiones, desde ataques de un día para otro tras conseguir la aportación de los inversores, hasta en su modalidad lenta con ataques que van desangrando el activo
- Pump Dump: se trata de inflar el precio del token de manera artificial para, cuando los inversores entran en excitación de compra, tumbarlo al haber alcanzado un precio determinado
Este último fraude puede ocurrir tanto en el nacimiento de un proyecto como en las últimas fases de vida del mismo, cuando se aprovecha de las emociones de los inversores que han quedado cautivos al bajar el valor del token.
¿Se pueden prevenir las estafas en los juegos NFT?
No es sencillo, pero si hay algunas cosas que puedes intentar hacer para buscar diferencias entre las estafas en juegos NFT y los proyectos legítimos:
- Adquiere conocimientos básicos de trading y operativas
- Lee a fondo toda la documentación del proyecto
- Sigue todas sus comunicaciones y rastrea sus redes sociales, datos, perfiles
- Analiza la economía que el juego propone y compárala con otros proyectos
- Toma las decisiones tu solo aprovechando las informaciones, pero no dejándote llevar por ellas
En cualquier caso, la recomendación final es que si un proyecto te genera dudas no participes. Las dudas van a motivar tus miedos y el miedo se transforma rápido en pánico y malas decisiones.
Preguntas frecuentes estafas juegos NFT
[sc_fs_multi_faq headline-0=»h3″ question-0=»¿Hay muchas estafas en juegos NFT?» answer-0=»Hay un porcentaje elevado de fraudes en los juegos NFT si lo comparamos con otros mercados.» image-0=»» headline-1=»h3″ question-1=»¿Se puede distinguir una estafa en un juego NFT?» answer-1=»Es dificil. Hace falta usar toda la información disponible y tener criterio para no entrar si surjen dudas. » image-1=»» headline-2=»h3″ question-2=»¿Me tengo que fíar de terceros en los juegos NFT?» answer-2=»Nunca. Debes tener herramientas de decisión propias.» image-2=»» count=»3″ html=»true» css_class=»»]